¿te enseño mi pueblo?
Añade aquí tu texto de cabecera
¿ Te enseño mi pueblo?
calendario
¿Te Sello Mi Pueblo ?
¡ Lleva tu pasaporte, solicita a los riberizadores el sellado y gana premios!
Para hacerte con tu pasaporte:
Solicítalo a los voluntarios al inicio de las rutas
Pídelo en las oficinas de turismo de Aranda de Duero, Roa de Duero, Peñaranda de Duero y Caleruega.
o descárgalo aquí:
rutas disponibles
Adrada de Haza: arte e historia a orillas del Riaza
- Resumen: A través de esta ruta conocemos la diversidad y riqueza natural y patrimonial e histórica de Adrada de Haza, sede las bodegas Kiríos, la primera bodega ecológica DO Ribera.
- Distancia: 1,1 km.
- Tiempo estimado: 1h.45min.
- Lugar de encuentro: Plaza Mayor.
- Tripadvisor : ¿te enseño mi pueblo ? ADRADAD DE HAZA – Que SABER antes de ir
Araúzo de Miel: trazado urbano medieval y naturaleza serrana
- Resumen: Visita a la serrana y medieval villa de Araúzo de Miel. En plena Ribera y a las puertas de la Sierra de la Demanda, este pueblo bebe de ambos para sorprendernos con los secretos de sus edificios y pasado.
- Distancia: 1,8 km.
- Tiempo estimado: 1h.45min.
- Lugar de encuentro: Plaza Mayor.
- Tripadvisor : ¿te enseño mi pueblo ? ARAUZO DE MIEL – Que SABER antes de ir
- Facebook: https://www.facebook.com/temparauzodemiel
Araúzo de Salce: un pueblo singular en un paisaje de valles
- Resumen: El visitante descubre la singularidad de un pueblo en el que la iglesia está en las afueras, convertida en el centro histórico mientras que la ermita está en el centro del pueblo. Un paisaje dominado por el agua y una tierra cobriza de espectaculares atardeceres. “Universal es lo local sin paredes”
- Distancia: 1,6 km.
- Tiempo estimado: 2h.
- Lugar de encuentro: Plaza Mayor.
- Tripadvisor : ¿te enseño mi pueblo ? ARAUZO DE SALCE – Que SABER antes de ir
Baños de Valdearados: del Dios Baco al sacro Enebro. Viajeros en el tiempo
- Resumen: Un paseo por la Historia de la Ribera del Duero en Baños de Valdearados. Hija del Bañuelos, casa de Baco. Localidad de floreciente industria a lo largo de los siglos. Baños de Valdearados a las puertas del siglo XXI: un pueblo en el que la Historia es noticia de actualidad. ¿Nos acompañáis?
- Distancia: 1,5 km.
- Tiempo estimado: 1h.50min.
- Lugar de encuentro: Plaza del Ayuntamiento Ver en Google maps.
- Tripadvisor : ¿te enseño mi pueblo ? BAÑOS DE VALDEARADOS – Que SABER antes de ir
Berlangas de Roa: un pueblo lleno de historia entre dos ríos, el gran Duero y el bravo Riaza,
- Resumen: Paseo por el pueblo de Berlangas, una villa milenaria y hogar del único meteorito caído en la provincia de Burgos, descubriendo su ermita, iglesia y sus curiosidades y leyendas.
- Distancia: 1,8 km.
- Tiempo estimado: 2h.
- Lugar de encuentro: Plaza de la Iglesia.
- Tripadvisor : ¿te enseño mi pueblo ? BERLANGAS DE ROA- Que SABER antes de ir
- Facebook:https://www.facebook.com/profile.php?id=100063839390172
Brazacorta: de la fundación de un monasterio premonstratense a la Brazacorta actual
- Resumen: Brazacorta es un pueblo de 55 habitantes, que dista 300 metros de la provincia de Soria… con una densidad poblacional que no llega a 3 habitantes por km cuadrado: pertenece a esa llamada «la ponía española»… sin embargo cuenta con una serie de elementos patrimoniales y humanos dignos de destacar. El proyecto Te Enseño mi pueblo llega hasta allí de la mano de las riberizadoras Domi y Espe, que esperan a todo aquél que quiera conocer de primera mano la realidad del pasado y el presente de Brazacorta.
- Distancia: 1,2 km.
- Tiempo estimado: 2h.
- Lugar de encuentro: Plaza Mayor
- Tripadvisor :https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g20318721-d20317135-Reviews-Te_Enseno_mi_Pueblo_Brazacorta-Brazacorta_Province_of_Burgos_Castile_and_Leon.html
- Facebook: https://www.facebook.com/tempBrazacorta
Campillo de Aranda entre leyenda e Historia: de la ballena en el Condado de Siruela.
- Resumen: Emprende la búsqueda de la ballena; entra en el laberinto de la Historia de la Ribera a través de las calles de Campillo. Descubre el patrimonio cultural y natural de sus pozas, su arquitectura tradicional y el modo de vida de los ribereños de ayer y hoy. ¡Un Campillo sorprendente!
- Distancia: 1,6 km.
- Tiempo estimado: 2h.
- Lugar de encuentro: Plaza de la Iglesia.
Fuentelisendo: fuentes, lagares y vistas.
- Resumen: Los riberizadores proponen una ruta por una localidad de la Ribera del Duero en la que disfrutar de paisajes castellanos habitados y vividos por cientos de años por castellanos que dejaron su huella en la arquitectura popular, las fuentes, o los caminos. Espera a los visitantes un guiño muy especial a los lagares en un modesto pero auténtico centro de interpretación de esta típica estructura industria vitivinícola tradicional.
- Distancia: 1,6 km.
- Tiempo estimado: 2h.
- Lugar de encuentro: Plaza de la Parra.
Fuentenebro, Historia, sierra y mina.
- Resumen: paseo por Fuentenebro, encuadrando sus orígenes en la historia de la comarca. Explicación de lugares con historia en el pueblo: Primera ubicación, Cruz de Canto, Plaza de los Tercios, Iglesia, explicación de la fortaleza de La Peña (a 3 kms., no se visita), ermitas que existieron, personajes importantes en su historia (Juan Perdiguero, Antolín Palomino, Dr. Álvaro Fernández), las minas y minerales extraídos, el hospital de pobres, arquitectura popular.
- Distancia: 0,9 km.
- Tiempo estimado: 1h,45min.
- Lugar de encuentro: Plaza de los Tercios.
Gumiel de Mercado: el señorío de los anillos, a vueltas por la Historia de una villa medieval.
- Resumen: Visita Gumiel de Mercado y sus calles medievales, sus barrios, sus bodegas, sus iglesias. Entre el monte del Viso y los viñedos de la Ribera del Duero. 1ª parte: Historia, paisaje, y Barrio de San Pedro. 2ª parte: Escudos, arquitectura tradicional, y Barrio de Santa María.
- Distancia: 1ªparte: 0,8km. 2ª parte: 1,6 km.
- Tiempo estimado: 1ªparte: 1h,45min. 2ª parte: 1h,45min.
- Lugar de encuentro: 1ª parte: Aparcamiento frente a Mesón el Viso. Lugar de Encuentro 2ª parte: Iglesia de S. Pedro.
Guzmán, un porrón lleno de historias y paisajes
- Resumen: Guzmán es un pueblo desde el que observar la Ribera y la Historia de Castilla. Descubrir cómo los nuestros antepasados trabajaban, cómo se relacionaban en las bodegas, o cómo espantaban las tormentas. Hoy en día es un pueblo en la vanguardia de la defensa y el desarrollo del medio rural. ¡Descubre Guzmán y déjate sorprender!
- Distancia: 1,3 km.
- Tiempo estimado: 1h,45min.
- Lugar de encuentro: Aparcamiento
Haza: un paseo mágico por la Historia de Haza, de la tierra al cielo
- Resumen: “Haza, Haza, muchos te ven, y pocos te pasan”. Recorrido por un (a)típico pueblo castellano, su conjunto fortificado, sus paisajes. Un lugar mágico a descubrir de mano de sus propios vecinos.
- Distancia: 1 km.
- Tiempo estimado: 1h,45min.
- Lugar de encuentro: Aparcamiento
Hóyales de Roa: la transformación de un paisaje de agua y Mesta en regadío y viñedos.
- Resumen: En este recorrido por Hoyales veremos la relevancia que el medio natural ha tenido para explicar la historia de esta localidad con gran incidencia del agua y de los pastos, paso importante de la trashumancia hasta su transformación en un paisaje agrario de regadío y viñedo.
- Distancia: 1,8 km.
- Tiempo estimado: 2h,30min.
- Lugar de encuentro: C/ del Caño.
Pardilla: curiosidades y mucho humor; historias contadas en la bodega.
- Resumen: Paseo por Pardilla, contando su historia y entrelazando muchas anécdotas curiosas sucedidas en el pueblo, con las que sumergirte en la historia de Castilla, la Ribera del Duero, y sus gentes, los oficios, las bodegas, la gestión de los recursos naturales…
- Distancia: 1,8 km.
- Tiempo estimado: 2h.
- Lugar de encuentro: Plaza Mayor ( frente al Ayuntamiento.)
San Martín de Rubiales: paseo por la vega hasta el puente.
- Resumen: Este recorrido nos lleva desde el pueblo a orillas del Duero bajando por la vega, descubriendo la ermita de San Juan, la fábrica, hasta llegar al histórico vado y el puente de S. Martín de Rubiales.
- Distancia: 3 km.
- Tiempo estimado: 2h,30min.
- Lugar de encuentro: Parque Crisanto Bascones.
Tripadvisor.¿TE ENSEÑO MI PUEBLO? SAN MARTÍN DE RUBIALES – Qué SABER antes de ir
San Martín de Rubiales: Entrada de San Martín en la Historia
- Resumen: Recorrido urbano por S. Martín de Rubiales visitando las calles, la iglesia o el lagar restaurado por el pueblo.
- Distancia: 1,2 km.
- Tiempo estimado: 1h,30min.
- Lugar de encuentro:Parque Crisanto Bascones
Tripadvisor.¿TE ENSEÑO MI PUEBLO? SAN MARTÍN DE RUBIALES – Qué SABER antes de ir
- Facebook.https://www.facebook.com/TEMPSANMARTINDERUBIALES
Sotillo de la Ribera: historia y arte entre viña
- Resumen: Visita por las famosas bodegas del pueblo, así como de la espectacular iglesia, los palacios señoriales del siglo XVII y XVIII, las ermitas y el paisaje de Ribera, que conforma un lugar único, que lo hace idóneo para el cultivo de la vid y la elaboración de vino.
- Distancia: 3,1 km.
- Tiempo estimado: 2h,30min.
- Lugar de encuentro: Plaza de la Audiencia.
Torregalindo: su fortaleza y arquitectura tradicional
- Resumen: Paseo por Torregalindo observando algunos ejemplos de arquitectura tradicional, la iglesia parroquial, restos de antiguas casas-cueva y lagares-cueva y lo que queda de su antiguo castillo.
- Distancia: 3,2 km.
- Tiempo estimado: 2h,30min.
- Lugar de encuentro: Plaza Mayor
Tórtoles de Esgueva
- Resumen: Alto en el camino de una reina en la villa de los mil manantiales.
- Distancia: 2,2 km.
- Tiempo estimado: 2h,10min.
- Lugar de encuentro: Frontón
- Facebook.https://www.facebook.com/groups/502508294112883/
Tubilla del Lago: el aroma del arte.
- Resumen: Descubre un pueblo con mucho arte disfrutando de sus espectaculares murales artísticos, siendo uno de ellos el más grande de Castilla y León.
- Distancia: 1,2 km.
- Tiempo estimado: 2h.
- Lugar de encuentro: Plaza del Ayuntamiento.
- Tripadvisor.https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g12195490-d20326073-Reviews-Te_Enseno_mi_Pueblo_Tubilla_del_Lago-Tubilla_del_Lago_Province_of_Burgos_Casti.ht
- Facebook.https://www.facebook.com/temptubilladellago
Valcavado de Roa: El Balcón de la Ribera
- Resumen: Valcavado es reconocido por su bosque de bodegas y su famoso mirador, el cual posee las mejores vistas de la Ribera del Duero abarcando hasta ocho provincias diferentes en un día soleado.
- Distancia: 2 km.
- Tiempo estimado: 2h.
- Lugar de encuentro: Cruce de entrada al pueblo en carretera BU-132.
- Tripadvisor.https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g13119700-d20317165-Reviews-Te_Enseno_mi_Pueblo_Valcavado_de_Roa-Valcavado_de_Roa_Province_of_Burgos_Casti.html
- Facebook.https://www.facebook.com/tempvalcabadoderoa
Valdeande, donde las piedras hablan... ¡un lugar para soñar!
- Resumen: Nos encontramos en Valdeande, un pueblo de la provincia de Burgos, ubicado entre dos valles, el del Esgueva y el del Gromejón, y bañado por estos dos ríos. Cuando las piedras hablan…. Hay que saber escuchar, y no solo eso, también hay que saber mirar, leer, interpretar, imaginar y soñar. Una ruta entre la Sierra de la Demanda y la Ribera del Duero llena de secretos a descubrir
- Distancia: 1,8 km.
- Tiempo estimado: 2h.
- Lugar de encuentro: Plaza del Ayuntamiento.
- Tripadvisor.https://www.tripadvisor.co/Attraction_Review-g20358109-d20898339-Reviews-Te_Enseno_mi_Pueblo_Valdeande-Valdeande_Province_of_Burgos_Castile_and_Leon.html
Villaescusa de Roa: límite entre la campiña de la Ribera y los páramos del Cerrato
- Resumen: Sumérgete en sus calles como lo hicieron miles antes que tú, descubriendo el por qué de esta encrucijada de vidas y su peculiar nombre: ¿Quieres descubrir por qué motivo es el pueblo de las escusas?
- Distancia: 2 km.
- Tiempo estimado: 1h,30min.
- Lugar de encuentro: Cruce Calle Real con carretera BU-P-1101
- Tripadvisor.https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g15843783-d20317162-Reviews-Te_Enseno_mi_Pueblo_Villaescusa_de_Roa-Villaescusa_de_Roa_Province_of_Burgos_C.html
Villanueva de Gumiel: La Villanueva oculta y la resina
- Resumen: Villanueva, un destino imprescindible a descubrir en la Ribera del Duero Burgalesa: sus gentes de hoy y ayer, sus calles,sus rincones y sus sorpresas, como el Museo del Resinero, ubicado en el lavadero municipal, musealizado por los vecinos.
- Distancia: 1,8 km.
- Tiempo estimado: 2h.
- Lugar de encuentro: Plaza del Ayuntamiento.
- Tripadvisor.http://¿TE ENSEÑO MI PUEBLO? VILLANUEVA DE GUMIEL (Gumiel de Mercado) – Qué SABER antes de ir
Zazuar: entre agua y vino
- Resumen: Déjate sorprender por un pueblo cargado de historia y buenos oficios que contribuyeron a dejarnos las huellas de un pasado impresionante a base de agua y vino.
- Distancia: 1,1km
- Tiempo estimado: 2h,30min.
- Lugar de encuentro: Plaza mayor
- Tripadvisor.http://¿TE ENSEÑO MI PUEBLO? ZAZUAR – Qué SABER antes de ir (2023)
- Facebook.https://www.facebook.com/tempzazuar
Zuzones: el balcón sobre el Duero donde se detiene el tiempo.
- Resumen: Zuzones es el primer pueblo de España en el diccionario si empezamos por el final. Un enclave con magnetismo que ha enamorado a civilizaciones a lo largo de la Historia, dejando su huella a orillas del Duero. Ahora sus vecinos te lo enseñan con ilusión y cariño.
- Distancia: 1,2 km.
- Tiempo estimado: 1h,45min.
- Lugar de encuentro: Plaza en C/ del Río.
- Tripadvisor.http://¿Te Enseño mi Pueblo? Zuzones – Lo que se debe saber antes de viajar – Tripadvisor