Prensa

Nuestros inicios

La gestión del Programa de Voluntariado “Ribera Voluntariis” se remonta a 2017 y la primera ruta del Proyecto #TEMP  fue lanzada al público en marzo de 2018.

Su principal objetivo es la puesta en el valor del patrimonio cultural, material e inmaterial, así como el patrimonio natural. de los pueblos de la comarca con la creación y puesta en marcha de las visitas interpretativas en cada uno de ellos por los voluntarios.

Objetivos del proyecto

  • Empoderar a los vecinos del ámbito rural y hacerles partícipes de las bondades del medio rural. Mostrar orgullo rural.
  • Mantener o recuperar el patrimonio entre sus habitantes y vecinos.
  • Poner en valor el patrimonio rural de cara al exterior, atrayendo visitantes y con ello generar riqueza en la zona.
  • Desarrollar el tejido empresarial y fomentar los negocios locales.
  • Permitir el flujo entre pueblos y que los vecinos de una comarca participen en actividades fuera de las fronteras municipales (no solo dentro de Ribera Voluntariis).
  • Estrechar lazos intergeneracionales.
  • Fomentar y generar un vehículo para la participación ciudadana.

Resumen de la iniciativa

  1. Los voluntarios identifican y estudian el patrimonio, las fuentes históricas, culturales y etnográficas, contrastando la información exhaustivamente.
  2. Con esta información se crea una ruta interpretativa gratuita, en torno a todos los elementos destacables del municipio. Un paseo descubriendo todos los elementos patrimoniales que estaban olvidados y escondidos a lo largo de aproximadamente 2 horas.
  3. La Asociación para el Desarrollo Rural e Integral de la Ribera del Duero Burgalesa ( A.D.R.I. R.D.B.) se encarga de gestionar las visitas y los encuentros entre voluntarios y visitantes, así como hacer un seguimiento del proyecto y evaluar los resultados.

Herramientas para prensa y tour-operadores

Desde la A.D.R.I. R.D.B. hemos elaborado un completo documento sobre todos los servicios y posibilidades turísticas del entorno de los pueblos con visita #TEMP 

En esta guía encontrarás un completo dossier de lugares para dormir, comer, visitar y disfrutar en la Ribera, con teléfonos de contacto e información útil de cada recurso, junto con los precios y todo cuanto necesites para organizar tus vacaciones en la Ribera del Duero Burgalesa.

Premios recibidos

Premio Castilla y León a los Valores Humanos y Sociales (2020)

Destinado a reconocer la labor de aquella persona, grupo o entidad que por su actividad y trayectoria profesional haya contribuido a la consolidación y desarrollo de los principios que constituyen la esencia de los valores humanos y sociales en Castilla y León o al impulso  de la actividad económica generadora de riqueza y empleo en Castilla y León.

Premio Renacimiento de la Ribera del Duero
(2019)

Por la aceptación, apoyo  e impulso hacia el proyecto “Ribera Voluntariis” ideado, presentado y dirigido por su gerente D. Héctor Ibáñez Ureta. Por la contribución altruista y responsable al registro del patrimonio material e inmaterial de sus pueblos y que con un trabajo entusiasta, constante y generoso se o muestra a los viajeros, contribuyendo así no solo a su conocimiento sino también a su conservación.

Fuentes Claras a la Sostenibilidad en pequeños municipios de Castilla y León (2019)

El primer premio en la categoría de Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, es para la A.D.R.I. R.D.B. por el proyecto “¿Te enseño mi pueblo?” Reconocimiento y difusión del esfuerzo de proyectos que promueven la sostenibilidad de los municipios, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida. 

Premios FUNDOS a la Innovación social privada ( 2019)

Tiene por objeto reconocer las iniciativas y programas privados desarrollados en la Comunidad de Castilla y León que resuelven, de forma creativa e innovadora, los problemas sociales presentes en la región. Un reconocimiento del sector de la responsabilidad social a una iniciativa ciudadana y asociativa en un contexto de lucha contra la despoblación.

ADRI RDB es una entidad sensibilizada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

El programa de Voluntariado “Ribera Voluntariis” incide directamente en los siguientes ODS:

  • ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles: Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural es un reto para todo el mundo, si cabe, más aún en la comarca  Ribera del Duero Burgalesa ya nos hemos puesto a trabajar.
  • ODS 17- Alianzas para lograr los objetivos: Unimos fuerzas para mejorar la calidad de vida en nuestros pueblos en el ámbito comarcal: uno para todos y todos para uno. En el proyecto se integran particulares, ayuntamientos y asociaciones.

Además, el proyecto expande sus miras por diferentes objetivos:

  • ODS 3- Salud y Bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades en el medio rural, una vida sana implica buenos hábitos de ejercicio físico, y sociabilidad. El proyecto aporta buenas dosis de salud y contempla formaciones con los voluntarios que ahondan en estos valores.
  • ODS 5 – Igualdad de género: Favorece la igualdad en el ámbito de participación ciudadana sin discriminación , la integración entre géneros, y a participación conjunta lo que queda plasmado especialmente en la política formativa para los voluntarios.
  • ODS 8 – Trabajo docente y crecimiento económico: Especialmente en promover el crecimiento sostenido, inclusivo y sostenible del medio rural, fomentando el desarrollo de negocios locales.
  • ODS 10 Reducción de la desigualdad: entre el medio urbano y el medio rural.  Da voz de los pueblos y sus habitantes en medio de comunicación e iniciativas con un justo reconocimiento público.
  • ODS 12 Producción y consumo responsables : La producción local, apoyando el producto de kilómetro cero y ecológico existente en nuestro territorio, poniéndolo en valor en diferentes rutas. 
  • ODS 13 – Acción por el clima: Promoviendo el conocimiento, la protección y el uso sostenible de los ecosistemas en la comarca: campiñas, bosques o vegetación de ribera.
  • ODS 16 – Paz justicia e instituciones sólidas: Favoreciendo que los habitantes de la comarca participen en la toma de decisiones de su entorno comunitario.

 

Estadísticas

Si bien en cualquier momento podemos facilitarle datos actualizados, a fecha 13/11/24, última revisión estadística general, los datos que maneja A.D.R.I. R.D.B. respecto al proyecto “¿Te Enseño mi Pueblo?” son los siguientes:

  • Implementación en 29 pueblos y otro más en proceso para 2024.
  • 69 voluntarios, 49 mujeres y 20 hoimbres entre 13 y 79 años.
  • Más de 142.000€ generados en negocios locales desde marzo de 2018.
  • 507 elementos del patrimonio material e inmaterial rurales rescatados el olvido:

               –  174 Arquitectura tradicional/ civil.

              – 90 Bienes religiosos.

              – 64 Museos o exposiciones.

             – 43 Patrimonio inmaterial.

             – 53 Patrimonio industrial enológico de bodegas tradicionales.

            – 45 Bienes naturales referenciados.

            – 29 Patrimonio industrial.

            – 9 Bienes militares

TABLAS HISTÓRICAS:

Tablas históricasTotal2024202320222021202020192018
Coste del proyecto178.353,58 €24.477,22 €28.145,04 €26.929,49 €24.378,60 €24.514,57 €24.909,47 €24.999,19 €
Voluntarios/as participantes-69544736333549
Pueblos con ruta TEMP-29262114211211
Elementos patrimoniales rescatados-507432392293219193104
Visitantes recibidos135833.8663.1693.1315083532.068488
Ingresos de negocios rurales154.180,75 €43.812,15 €40.972,70 €37.578,10 €4.191,15 €2.626,65 €20.000,00 €5.000,00 €
Jornadas de formación desarrolladas54871083108

Número de visitantes por pueblo y año

PuebloTOTAL VISITANTESTOTAL VISITANTES 2024TOTAL VISITANTES 2023TOTAL VISITANTES 2022TOTAL VISITANTES 2021TOTAL VISITANTES 2020TOTAL VISITANTES 2019TOTAL VISITANTES 2018
Adrada de Haza255262697160900
Araúzo de Miel41880891560155226
Araúzo de Salce2266692030605
Araúzo de Torre8383000000
Baños de Valdearados58214823013371000
Berlangas de Roa544170100169604500
Brazacorta3975010618505600
Campillo de Aranda7071261494320000
Castrillo de la Vega1010000204635
Ciruelos de Cervera6969000000
Fresnillo de las Dueñas20000002
Fuentelisendo22310611700000
Fuentenebro4962121521320000
Gumiel de Mercado11174692853630000
Guzmán45112632500000
Haza5692297419571000
Hontangas90000018
Hontoria de Valdearados107000416870
Hoyales de Roa29658551830000
La Horra122122000000
Pardilla173217100000
Peñalba de Castro155155000000
Quintanarraya1821334900000
San Martín de Rubiales43411669623369157
Sotillo de la Ribera4952351436057000
Torregalindo8712441191826642560
Tórtoles de Esgueva36122313800000
Tubilla del Lago1526109171341428470673
Valcabado de Roa10818529120440
Valdeande452811851860000
Villaescusa de Roa303203466162812613
Villalba de Duero20000002
Villanueva de Gumiel7102061686419372160
Zazuar93514288653842293267
Zuzones1024229310000
TOTAL135833866316931315083532068488

Número de visitas por año

PuebloTOTAL VISITASTOTAL VISITAS 2024TOTAL VISITAS 2023TOTAL VISITAS 2022TOTAL VISITAS 2021TOTAL VISITAS 2020TOTAL VISITAS 2019TOTAL VISITAS 2018
Adrada de Haza285764060
Araúzo de Miel3648802104
Araúzo de Salce236701081
Araúzo de Torre66000000
Baños de Valdearados446131312000
Berlangas de Roa43109138300
Brazacorta31109100200
Campillo de Aranda36410220000
Castrillo de la Vega80000152
Ciruelos de Cervera44000000
Fresnillo de las Dueñas10000001
Fuentelisendo114700000
Fuentenebro29810110000
Gumiel de Mercado60728250000
Guzmán36181800000
Haza38117119000
Hontangas20000011
Hontoria de Valdearados80001250
Hoyales de Roa311010110000
La Horra66000000
Pardilla1541100000
Peñalba de Castro11000000
Quintanarraya1851300000
San Martín de Rubiales5081378185
Sotillo de la Ribera4816101012000
Torregalindo6514815121150
Tórtoles de Esgueva2213900000
Tubilla del Lago761311474316
Valcabado de Roa267942040
Valdeande182880000
Villaescusa de Roa398874192
Villalba de Duero10000001
Villanueva de Gumiel37210104290
Zazuar601148811315
Zuzones43102940000
TOTAL1000233276217922012438

Número de visitantes por tipo de visitante, donde ''Vecino'' es el turista de Aranda y comarca y ''Turista'' el proveniente de fura de la comarca, dato que se recaba al realizar la reserva.

Tipo de visitante/añoTOTAL2024202320222021202020192018%
Turista48972055912790199828055436,05%
Vecino716117981450211330325186638052,72%
Vecino/Turista1525138072286203975411,23%
Total135833866316931315083532068488100,00%

Número de visitantes por provincia

TOTALTOTAL2024202320222021202020192018Nº visitantes
Provincia de origenNº visitantesNº visitantesNº visitantesNº visitantesNº visitantesNº visitantesNº visitantes0
Burgos956926952277243934130113701460
Varias provincias14434232613936520871940
Madrid1088350335443962486617
Valladolid3871131411031401425
Extranjero2338653290830139
Bizkaia17171841404254
Barcelona109297401600170
Araba/Álava991504008000
Gipuzkoa742312130026034
Segovia6715215003500
Coruña, A460120000340
Soria4412011001020
Asturias380200001800
Valencia/València3720314000066
Guadalajara32000342500
Salamanca240060018010
Zaragoza2369400400
Palencia20000020000
Murcia13300000108
Ourense10000100000
Santa Cruz de Tenerife922050000
Málaga800200600
Pontevedra800000080
León705002002
Cuenca550000000
Alicante/Alacant440000000
Cáceres400000040
Tarragona330000002
Cantabria220000000
Castellón/Castelló20200000194
Rioja, La200020000
Toledo20000020481
TOTAL135833866316931315083532068488

Seis años del proyecto
"¿Te Enseño mi pueblo?"

Si necesita información adicional, contactar con A.D.R.I. R.D.B.

Scroll al inicio